Aportaciones y opiniones

La Comisión de la Verdad y la Reconciliación para el esclarecimiento de los hechos ocurridos antes y después del 28 de junio de 2009, ha creado este espacio con el objetivo de recibir los aportes de todas las personas interesadas en contribuir con nuestro trabajo y ser partícipe en la construcción de la verdad. Con ese objetivo, invitamos a todas las personas que deseen colaborar enviarnos sus artículos de opinión, ensayos, análisis de carácter político, económico, social o legal sobre los hechos, así como, videos, fotografías, documentos, reportajes, audios u otra clase de información, en cualquier tipo de formato, que pueda ayudarnos al esclarecimiento de los hechos. Asimismo, estamos abiertos a recibir sus opiniones, comentarios, observaciones o recomendaciones.

Asimismo, estamos abiertos a recibir sus opiniones, comentarios, observaciones o recomendaciones en este Foro o a través de correo electrónico [email protected]

Advertencia: la CVR NO publicará comentarios que contengan expresiones ofensivas o que inciten a la violencia.

 

Introduzca su comentario

Comentarios

  • Un Presidente que desobedece Tribunales se cree superior al Congreso Nacional, y lleva proyectos políticos al margen de la Ley es un dictador. Aunque este presidente sea de la simpatías de las mayorías. Aunque los que defendieron la democracia hayan cometido errores, y me refiero a Roberto Micheletti o al Ejército, eso no puede ocultar la verdad sobre José Manuel Zelya, un hombre que no pudo respetar bajo las reglas republicanas a la oposición política. No se necesita cuestionar la actuación de los organismos internacionales o países extranjeros: los valores de la democracia son universales. Claro que con toda la culpa que haya tenido Zelaya, no es para perdonar la violación de los derechos humanos concretos, pero hay que determinarlos de manera justa e imparcial.
    Aunque el informe que ustedes ofrezcan, espero que mis compatriotas, todos, entiendan que nuestra democracia es muy imperfecta. Que se debe mejorar. Pero hay que conocer realmente como funciona esto de la República y la Libertad.

Publicado por Gerson Flores, 08/07/2011 3:51pm (Hace 11 meses)

  • solo falta un dia y realmente no hay ninguna espectativa en conocer el informe de la Comision oficial, sera porque ya todos sabemos que fue un golpe y el informe de CVR solo sera una forma mas de justificacion del golpe de estado y no sera el verdadero camino hacia la justicia , es mas a menos de 24 horas tengo muchas dudas en que nombren como golpe de estado lo sucedido y talvez se centren en la crisis politica como tal, o le llamen la cosa del 28 de junio, pasara a la historia como la Comision mas incipida, o talvez hagan honor a su nombre Comision de la Verdad ?.

          Publicado por Raul zelaya, 06/07/2011 8:26pm (Hace 11 meses)

  • El ocultar el delito cometido en contra de la democracia hondureña, convierte a EEUU en cómplice; Llámenlo golpe, sucesión presidencial o conspiración política fue ilegal, como lo confirma los documentos filtrado por wikileaks. Que pena que EEUU la nación mas poderosa del mundo y que tanto pregonan la democracia y la libertad, tengan doble moral y se hayan prestado a tan sucio juego “Realmente EEUU me decepciona”
  • Para los que critican a Mel Zelaya o simplemente no les gusto su gestión, déjenme explicarles que de eso se trata la democracia, recuerden que el fue elegido democráticamente . Ningún presidente es monedita de oro para caernos bien a todos, y mas si es desacreditado por medios periodísticos parcializado y mal intencionado, lo cual no justifica lo sucedido el 28 de junio del 2010, si de eso se tratara no existiría la democracia en el mundo, se darían golpes de estado hasta por las malas miradas.
  • Invito a todos los hondureños a que seamos originales, no tenemos porque rendir obediencia ni al norte ni al sur, en la diplomacia necesitamos ser amigos de todos los países, procurando siempre mantener nuestros principios y no vendiéndonos al mejor postor. A mi pensar esa era la posición de Mel Zelaya “Entre mas amigos mas ayuda”, aunque siempre van ha existir intereses de por medio por parte de los otros países y tenemos que entenderlo, repito es parte de la diplomacia. Pero para eso el pueblo le da el voto de confianza al presidente para que el tome las decisiones que considere conveniente siempre dentro de la legalidad y su hubo ilegalidad el 28/0/2010 no lo han podido probar.
  • Y como dice el dicho herrar es de humanos y corregir es de sabios, por lo tanto creo que es el momento en que EEUU rectifique y nos demuestre su lealtad, devolviéndonos la democracia y colaborando en la captura de los irresponsables que atentaron contra nuestro estado de derecho.

¡EEUU ES EL MOMENTO DE LAVARSE LA CARA E INVERTIR ESA DOBLE MORAL EL MUNDO SE LOS AGRADECERA!

Les hago un llamado a los hondureños, a que se ilustren mejor antes de opinar y no dejarnos llevar por lo primero que escuchamos en los medios de comunicación muchos polarizados, recordemos que Honduras es nuestra y solo unidos podremos salir adelante y para eso necesitamos comenzar hoy a levantar nuevamente nuestros cimientos, esta vez mas sólidos que nunca, pero basados simplemente en la ” VERDAD” esa verdad que hasta ahora se le había ocultado al pueblo y que muchos ya sabíamos

           Publicado por Juan Moncada, 08/12/2010 8:07pm (Hace 1 año)

  • Creo que lo mas importante es que analicen bien todas las violaciones a la constitucion.

Publicado por JAVER, 06/12/2010 3:04pm (Hace 1 año)

  • La verdad es que la tarea no es fácil, para unos si la Comisión dijera que lo del 28 de junio 2009 fue golpe de estado saltarían de alegría y los otros se molestarían y viceversa. Cuestian a la rectora, pero hay que felicitarla pues está poniendo orden en la Unah con ese sindicato.
    Lastima grande que no podemos denunciar a la Resistencia Zelayista por todos los abusos que cometió y sigue comiento en contra de este puieblo. Ellos – los de la resistencia zelayista – nos violan los derechos cuando se toman las calles y cuando llaman a paros de labores en las escuelas y colegio hondureños.
    Creo que la Comisión no va dar un veridicto sino que brindará recomendaciones para que los hondureños podamos vivir en paz. Es de hacer notar que los “cahvistas-zelayistas” no les gusta esta comisión pero creo que quienes la integran y quienes la avalan son de mucho respeto.

Publicado por Allan Zepeda, 05/12/2010 5:53pm (Hace 1 año)

  • Solo quiero q en Honduras la justicia sea mas fuerte y q se castigue a todo aquel q quiera pisotear las leyes y mandatos d nuestra nacion. Para q nuestros hijos tengan un buen ejemplo

Publicado por rolando , 29/11/2010 11:15pm (Hace 1 año)

  • Despues del 28 de junio la vida no es igual,con mucha impotencia he visto como se ha violentado los derechos humanos en mi pais,vi como los militares mataron a Isis Obed ,y Ramon Custudio dijo que eran balas de hule,como el diario la prensa,mostro la fotografia cuando llevaban a Isis sin una gota de sangre,hubo maquillaje en esa foto,por que ocultaron la sangre,por que dijo el de derechos humanos que era una bala de hule ,quiero respuestas y por que la gente que fue participe en estos actos sigue violando los derechos de las personas. Y no entiendo por que quieren ahora la constituyente ,si cuando mel lo iba a consultar le dieron golpe de estado ,moderno, por que los canales de television siguen dando mensajes mediatico de odio y division(televicentro ,canal 10),por que solo mueren las personas que se opusieron al golpe o son de la resistencia o por que los despiden de sus trabajos, estos medios hasta satanizan a una persona que no es de la ideologia de ellos, he vistos como se oponene a que le pregunten al pueblo , por que a Michelletti le dieron sueldo vitalicio en el congreso si ese señor no tiene necesidad, hasta roba energia electica(comprobado) y no le hacen nada si èl decia nadie puede estar por encima de la ley.,por que dicen los diputados que mel renuncio si la firma de la renuncia no coincide y tiene fecha del 29 de junio y a mel lo sacan el 28 de junio, por que al cardenal el cogreso le da dinero para sus gastos ,que necesidad tiene ,por que los diputados del congreso tiene tantos beneficios segun la constitucion que parece mejor ser diputados que presidente, yo quiero que antes de aprobar una ley me pidan la opinion de lo que quiero ,ah y no creo en el mebajador de estados unidos en hondurasa por que una noche antes del golpe estaba en casa presidencial en cadena se vio cuando estaban invitando a votar por la cuarta urna, la verdad en Honduras ya no se cree en ningun politico que estuvo involucrado en el golpe.

Publicado por jennie, 13/11/2010 6:23pm (Hace 2 años)

  • En el Congreso Nacional se leyó la “RENUNCIA DE MANUEL ZELAYA Y SUS MINISTROS”, si esta fue aprobada, por qué Michelletti no hizo Acuerdos de Nombramiento para los Ministros que se quedaron? Rosario Bonnano, Hector Hermandez, etc, son ejemplos de ello. Es elemental, si ya habían renunciado, pues había que nombrarlos mediante Acuerdo y no hubo nada de eso.

Publicado por Carlos Kur, 02/11/2010 5:29am (Hace 2 años)

  • Es importante que la Comisión de la Verdad estudie profundamente la Constitución de la República de Honduras, pueden auxiliarse del estudio exhaustivo que hizo la Biblioteca de El Congreso de los EE.UU., donde se estableque que no existió “golpe de Estado”, sino que fue perfectamente válida la Sustitución Presidencial Constitucional. Lo único que se consideró inapropiado fue la forma de sacar al presidente del país. Por favor consideren esta valiosa fuente de información, hecha por los mejores abogados constitucionalistas de los EE.UU.

Publicado por Juan Pérez, 16/10/2010 6:09pm (Hace 2 años)

  • Quiero mandar un comentario. Pero es demasiado grande. Lo mande al [email protected]
    Preferiblemente lo pueden leer en www.daviddeamerica.com en nube de etiquetas como: Rishmawy….Zelaya….Constituyente…
    http://daviddeamerica.com/blog/?tag=rishmawy-zelaya-constituyente

Publicado por Christian Rishmawy Rivera, 15/10/2010 6:20pm (Hace 2 años)

Emisión RSS para los comentarios de esta página | RSS feed para todos los comentarios

<<Regresar