Secretario Ejecutivo
Es el Secretario Ejecutivo de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Honduras.
Dentro de su experiencia laboral fue Director de Estrategia y Ministerio Integrado de Visión Mundial Honduras, se desempeñó con buen suceso en el cargo de Director Ejecutivo del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), como diplomático fue nombrado encargado de negocios en la embajada de Honduras en Washington y jefe de misión.
Sergio Membreño también fue funcionario del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en donde ocupó el cargo de Coordinador de la Unidad de Prospectiva y Estrategias, en ese mismo organismo fungió como economista principal y coordinador del área de Pobreza y Gobernabilidad y anterior a esto fue el Director Ejecutivo de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA).
Investigaciones realizadas.
Coordinador del Informe Nacional de Transparencia Honduras 2006 (CNA)
Coordinador de la Unidad de Prospectiva y Estrategias – PNUD, centrado en la investigación académica. Supervisión Informes de Desarrollo Humano 1999, 2001 y 2002.
Investigador para el Informe de Desarrollo Humano de Honduras 1999: El Impacto Humano de un Huracán. Componente de Deuda Externa.
Coordinador Técnico/contraparte Instituto Centroamericano de Estudios Contemporáneos INESCO “Proyecto Honduras 2050” con CARE, Catholic Relief Service y SAVE the Children
Formación académica
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Licenciatura en Economía
Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC). Estudios en Negociación Internacional y Mercadeo
Universidad de Pensilvania, (Filadelfia, EEUU). Estudios en Economía y Desarrollo con énfasis en políticas de Ajuste Económico y Política Económica Internacional
Fundacao Do Desenvolvimiento Administrative. (FUNDAP). Fundacao Getulio Vargas. Diplomado de Política de Gobierno y Empresas Públicas
Program on Macroeconomic and Policy Management (HIID). Universidad de Harvard
Libros publicados
-Honduras Reforma del Estado, Transparencia y Visión de País.
-Aprendizaje para la gobernabilidad democrática en Honduras
-Honduras. Desarrollo humano en el nuevo siglo
-Sociedad de consumo y mayordomía de la creación.
-Sociedad Emergente
-Del Estado megalómano al Estado del futuro
-Modelos Nacionales de Desarrollo